Gilad Atzmon nació en Israel en 1963 y recibió su educación musical (composición y jazz) en la Academia de Música Rubin, en Jerusalén. Es un multiinstrumentista que toca los saxofones soprano, alto, tenor y barítono, además del clarinete, sol, zurna y flautas.
Hasta 1994 fue arreglista-productor de varios proyectos de rock y danza israelíes, que dieron representaciones en Europa y USA tocando música "soul" judía. Muy implicado en la escena musical israelí, grabó para 'Ofra Haza', Yeuda Poliker y otros muchos. También viajó con Memphis Slim y acompañó musicalmente a muchos jazzmen internacionales, como Jack De Johnette, Michel Petrucciani y Richie Byrach, entre otros.
En 1994, cuando se fue a vivir al Reino Unido, sintió renacer su interés por la música del Oriente Próximo, África del Norte y la Europa del Este. Fundó en Londres su grupo actual, The Orient House Ensemble, y empezó a redefinir sus propias raíces a la luz de las realidades políticas. Desde entonces, The Orient House Ensemble ha viajado por todo el mundo.
Es también un escritor prolífico y a menudo polémico. Los ensayos de Atzmon se publican en muchos medios, tanto alternativos como convencionales. Sus novelas Guía de perplejos y Mi único amor han sido traducidas a 24 idiomas.
A lo largo de los años la música de Gilad Atzmon ha evolucionado cada vez más hacia un híbrido cultural. Como director musical y virtuoso de instrumentos de viento siempre asombra a su público con un poderoso y sofisticado estilo personal, a veces lleno de ironía, que combina la maestría del bebop con las raíces del Oriente Próximo. Bajo la influencia de Coltrane, las interpretaciones en directo de Gilad Atzmon son impresionantes y abrumadoras.
Como miembro del grupo The Blockheads, Atzmon ha grabado y tocado en compañía de artistas como Ian Dury, Robbie Williams, Sinead O'Connor y Paul McCartney. También ha grabado con Robert Wyatt, The Waters Boys y otros muchos.
The Orient House Ensemble incluye a Asaf Sirkis (batería), Yaron Stavi (bajo) y Frank Harrison (teclados).