Estrenamos una nueva miniserie temática de Izquierda Unida: #SaharaOnTheRoad.
Nuestra senadora Vanessa Angustia y nuestro procurador en las Cortes de Castilla y León José Sarrión han viajado a los campos de refugiados en Tinduf (Argelia) para conocer de primera mano las condiciones de vida de los 175.000 saharauis a los que Marruecos impide, desde hace 43 años, regresar a su territorio.
En el segundo capítulo de #SáharaOnTheRoad, José Sarrión nos explica la traición de España al pueblo saharaui que llevó a la situación actual.
En el tercer capítulo de #SáharaOnTheRoad, Vanessa Angustia nos cuenta los proyectos educativos existentes gracias a la ayuda de Cuba y Venezuela.
En el cuarto capítulo de #SaharaOnTheRoad, Vanessa Angustia nos explica el papel fundamental de las mujeres en la sociedad saharaui y en la lucha por la libertad de su pueblo.
En el quinto capítulo de #SaharaOnTheRoad, José Sarrión nos explica los tremendos problemas que sufre el pueblo saharaui en una necesidad básica como la alimentación.
En el sexto capítulo de #SáharaOnTheRoad, Vanessa Angustia relata los problemas que genera la escasez de agua en los campamentos de refugiados/as saharauis en pleno desierto.
En el séptimo capítulo de la serie #SáharaOnTheRoad José Sarrión trata el tema de la dificultad de la atención sanitaria en los campamentos de refugiados/as saharauis en medio del desierto.
Octavo capítulo de #SáharaOnTheRoad Vanessa Angustia nos explica los problemas de vivienda en los campamentos de refugiados/as saharauis en pleno desierto.
El pueblo de la República Árabe Saharaui Democrática estudia español en sus escuelas y tiene un tasa de alfabetización del 96%, la segunda más alta de la Unión Africana. José Sarrión Andaluz nos lo cuenta en el noveno capítulo de la serie #SáharaOnTheRoad.
En el décimo y último capítulo de #SáharaOnTheRoad, Vanessa Angustia nos habla sobre la situación de los presos políticos saharauis y la vulneración de sus derechos por parte de Marruecos.